• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

Hablaba como película en fast-forward


Bienvenidos a espuma!, el blog dedicado a mi reciente primera novela que, asumo, algunos tendrán entre manos y comenzaron a hojear. Al momento de plantearme la pertinencia de estrenar una página web destinada a promover la discusión alrededor del libro, revivió en mi mente un proyecto adormecido desde las épocas de Parque de Las Leyendas: acercar mi literatura al terreno todavía incipiente de la creación interactiva. Internet ha expandido las ventajas del consumidor como jamás ocurriera en la historia del arte permitiéndole liberarse de su habitual pasividad y obligando a reevaluar los medios de distribución de productos estéticos. Este proceso involucra a los artistas como productores siempre y cuando aceptemos el desafío de crear comunidades en línea y ofrecer mayores beneficios a nuestros lectores. Por ejemplo, una novela podría publicarse de manera periódica en paralelo a los debates, recomendaciones o encuestas realizados en el marco de foros, twitters o comments. La publicación virtual facilitaría la integración de nuevos lenguajes, la experimentación con multimedia, e incluso la posibilidad de convertir al consumidor en segundo autor.

Sin embargo, mientras no cuente con la tecnología adecuada, este blog me ayudará a propiciar es diálogo con el lector interesado en conocer espuma! al detalle e interactuar con la novela de manera distinta. Esta bitácora cumple además con diversos propósitos complementarios que espero satisfacer a medida que lanzo nuevos artículos. El primero, revelar el proceso de construcción de espuma! desde diversos ángulos: los embriones del relato, las circunstancias envueltas bajo el manto de la ficción, las personas que inspiraron su escritura, los textos ajenos que influyeron el proceso de creación y corrección, sea absorbiéndolos o simplemente admirándolos, mis ambiciones estilísticas, mis opiniones sobre diversos asuntos relativos al argumento y los personajes, y como ejercicio de nostalgia, la época que describo. Mi intención es elaborar un metatexto que acompañe a la novela ampliando la información en torno a su composición y su universo.

En segundo lugar, quisiera aprovechar esta página para responder las interrogantes que algunos lectores deseen enviarme y despejar sus dudas (siempre desde mi perspectiva). Pueden escribirme a cgallardoym@gmail.com y recibirán una respuesta personal en cuanto sea factible. Las preguntas más ingeniosas o complejas serán objeto de sendos posts. Contactar con los lectores entronca con mi tercer propósito: ofrecer, a través del blog, “contenido adicional”, con fines de entretenimiento, como encuestas, descargas directas de algún capítulo extra (con lanzamiento del episodio inédito previsto para febrero) y otros materiales que permitan conocer mejor el mundo narrado en la novela. Finalmente, con cierta periodicidad, espuma! funcionará como extensión del Diario de Ginebra que abandoné meses atrás, un espacio personal de opinión miscelánea (literatura, política, artes) y testimonio de mi aprendizaje y estancia en Suiza. Los comentarios, peticiones y aportes creativos del público serán siempre bienvenidos mientras no fomenten el spam (mensajes basura o publicitarios). Internet es el último espacio donde pelear nuestra libertad integral, siéntanse en casa para pronunciarse, proponer o teorizar con entera soltura. Espero volver a encontrarnos bajo la excusa de esta novela que contiene y compromete demasiado de quien tardó tanto en escribirla, descartarla, reescribirla y corregirla hasta la saciedad. Un saludo desde las orillas de Léman.

Carlos Gallardo

Bonus: Una pista de audio en Youtube. Mediando el capítulo II, nuestros protagonistas se citan en Pueblo Libre y atraviesan el barrio histórico, "una travesía de retorno a los orígenes" hasta llegar a Jesús María. También se menciona que cantan "El entierro de los gatos" (1965), del mítico grupo sesentero limeño Los Saicos, precursores mundiales del punk (incluso antes que The Sonics) y leyendas del garage rock. Siempre me pregunté como Carlos y Carlota cantarían este tema crudo y burlesco, interpretado de manera canónica por un ronquísimo Erwin Flores. Me imagino que pésimo, como ordena la doctrina. Una advertencia: absténganse quienes tengan reparos a entrarle a la onda garage o aguardan una performance melodiosa.


Read More 2 comentarios | Publicadas por Carlos Gallardo edit post

2 comentarios

  1. Anónimo on 19 de enero de 2009, 6:59 p. m.

    ha muerto el gato mayorr...
    bueno fue un amo a primera vista-

     
  2. A on 21 de febrero de 2010, 3:28 a. m.

    Fantástico libro.

    Lo acabo de leer hace poco.

    Muy creativo.

    Espero su proxima publicación.

     


Publicar un comentario
Entrada más reciente Página Principal

espuma!

  • Cazador de autogoles
      Nací en Jesús María en febrero de 1983. Estudié primaria y secundaria en el Colegio Claretiano de Maranga entre marzo de 1989 y diciembre de 1999. Obtuve el bachillerato en Literatura Hispánica por la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde trabajé durante siete semestres como jefe de prácticas de Redacción, Narrativa y Teatro. En 2004, publiqué mi primer libro de cuentos, Parque de Las Leyendas, bajo el sello estruendomudo. Soy epiléptico, melómano y liberal. A diferencia de centenares de intelectuales, el ajedrez, las instalaciones y el cine me importan un bledo. Edad media, Beatles, Joyce, filosofía política, Champions League, televisión y manganimé figuran entre mis temas preferidos, dependiendo del humor. Actualmente, vivo en Acacias, Ginebra, donde curso una maestría en Lenguas, Literaturas y Culturas Hispánicas. Comunicación por correo a: Avenue Industrielle, 5 Appartement I12 1227 Acacias/Genève O via e-mail a: cgallardoym@gmail.com

  • Ginebra, 2008 (Foto: Cecilia Viscarra)

    Carismáticos o anticorps

    • diario de ginebra
    • espuma
    • introducción
    • los noventa
    • parque de las leyendas
    • personajes
    • situaciones

    Tardes de taco en Miraflores

    • ▼  2009 (7)
      • ►  marzo (1)
      • ►  febrero (3)
      • ▼  enero (3)
        • Parc des Bastions
        • Una habitación prestada para oficiar el cónclave (...
        • Hablaba como película en fast-forward
  • Search






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright espuma!. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top